
Los residuos vegetales que se obtienen en los cultivos agrícolas por las podas, los residuos de cosecha, en la postcosecha y en los procesos agroindustriales, son de gran importancia debido a la gran cantidad de biomasa verde que aportan.
Este es un espacio donde compartiré mi conocimiento y experiencia en agricultura y biotecnología. Un lugar donde podremos compartir opiniones sobre la actualidad del sector, información de interés y seguir creciendo juntos en pro de la agricultura y el medio ambiente.
Seguimos avanzando.
Disfrute de un espacio quenos interesa y compete a todos
Los residuos vegetales que se obtienen en los cultivos agrícolas por las podas, los residuos de cosecha, en la postcosecha y en los procesos agroindustriales, son de gran importancia debido a la gran cantidad de biomasa verde que aportan.
Bionutrición: Una alternativa para la producción agrícola en Colombia.
El insumo biotecnológico FUNGIO WP, actúa en forma preventiva protegiendo el racimo
de Banano del daño por Cochinilla o piojos harinosos y Trips.
Posible emergencia sanitaria por la presencia de Cochinilla en cajas de exportación de banano con destino a Chile y Argentina.
Biotecnología para el banano
30 años de experiencia trabajando desde el entorno ambiental y el suelo por la productividad, competitividad del cultivo.
Creemos que conocemos todo lo que acontece por debajo de nuestras botas cuando pisamos el suelo. Pero hay todo un mundo de vida interactuando, que necesita del balance natural para nutrirse y generar fertilidad.
En la actualidad el mundo atraviesa por una grave problemática, debido a la crisis energética que se ha venido desarrollando, varios sectores económicos se han visto afectados.
Estamos comprometidos con la nueva agricultura, desarrollando biotecnología para optimizar la producción con conciencia ambiental y respondiendo a las necesidades que hoy tienen los productores agricolas a nivel mundial.